Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.
DEPORTES
Departamento de RECREACIÓN Y DEPORTES
DRD
GOBIERNO DE PUERTO RICO
Misión DRD
¿Qué es el Departamento de Recreación y Deportes?
El Departamento de Recreación y Deportes es la Agencia Gubernamental encargada de promover la recreación y el deporte en todo Puerto Rico. Con miras a que los ciudadanos disfruten sanamente de su tiempo libre y que se beneficien de actividades recreativas y deportivas.Nuestra misión es brindar oportunidades a la población general a través de nuestras regiones de servicio ubicadas alrededor de todo Puerto Rico, ofreciendo actividades recreativas y programas deportivos gratuitos para el beneficio y el mejoramiento de la calidad de vida de todas las poblaciones a las cuales servimos: (niño(a)s, adultos, ancianos, personas con impedimentos).
Objetivos:
– Buen uso del tiempo libre en actividades sanas que promuevan la unidad familiar. – Identificación de atletas potenciales. – Desarrollo y apoyo economico a atletas en las diferentes disciplinas deportivas. – Propulsar el deporte como herramienta de desarrollo económico para ayudar al crecimiento de nuestra economía isleña.
Nuestra visión como Agencia es ser reconocidos por nuestra efectividad, por la calidad del servicio que brindamos en el desarrollo de la recreación y el deporte, y por la satisfacción de la ciudadanía.
CENTROS DE FORMACIÓN DEPORTIVA
Nuestra misión es crear una Política Pública Departamental en las áreas de su especialización que diseñe, promueva, gestione, coordine y ejecute acciones con todos los sectores de la población, con el fin de ampliar el derecho a la práctica del deporte y la actividad física, fortaleciendo la participación ciudadana organizada, la integración y la inclusión social, con la consecuente mejora de la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes. Aspiramos a revalorizar una cultura del Deporte y la Actividad Física que reconozca los múltiples beneficios que genera su práctica en el desarrollo social de la población. Visualizamos a los Centros de Iniciación y Formación Deportiva como la columna vertebral del deporte de base del país.
Nuestro programa atiende a niños y jóvenes de diferentes edades, géneros y condiciones sociales. Ofrecemos servicios y colaboramos con diferentes entidades públicas y privadas tales como: •Municipios •Escuelas públicas y privadas •Universidades •Entidades religiosas •Asociaciones Recreativas y Deportivas •Agencias Gubernamentales ( Familia, Corrección, Salud, etc.) •Federaciones Nacionales •Entre otros
•Ajedrez •Atletismo •Bádminton •Baloncesto •Balonmano •Béisbol •Boxeo •Esgrima •Fútbol •Gimnasia Rítmica •Judo •Karate Do •Levantamiento de Pesas •Lucha Olímpica •Natación •Patinaje •Power lifting •Softball •Tae Kwon Do •Tenis •Tenis de Mesa •Tiro con Arco •Voleibol •Voleibol de Playa •Zumba
JUEGOS DE PUERTO RICO
Evento cumbre de la División de Fomento y Promoción de Deporte en el que se ofrece un escenario de alta calidad competitiva en aproximadamente 28 disciplinas deportivas. Este evento se divide en dos etapas: Los clasificatorios zonales y el evento final Nacional en el que participan los atletas y equipos clasificados de los diferentes municipios de la isla.
DEPORTE URBANO
PROPÓSITO
Establecer y fortalecer un programa de deportivo en las comunidades de diferentes municipios para la identificación, detección, capacitación, disfrute y desarrollo de talentos deportivos en sus inicios, dándoles participación a todos los niños y jóvenes por igual sin importar las clases sociales y cuidando la salud integral de cada uno de los participantes, proveyendo las condiciones óptimas y adecuadas de sana convivencia y participación.
Fomenta un escenario propio de los niño(a)s, donde el participante no solamente utilice la acción en la cancha como una forma legítima de diversión, sino que además le provea el espacio para crecer como seres humanos de provecho necesario, hasta convertirse en ciudadanos aptos y capaces de alcanzar las mejores expectativas en su vida en provecho propio y de su país.
Este programa es completamente gratuito. El Departamento de Recreación y Deportes costea todos los gastos del torneo, incluyendo:
•Uniformes •Equipo deportivo •Árbitros •Oficiales de mesa •Técnicos certificados
• 41 Municipios •Administrativos •Director de Programa •Coordinador Administrativo •2 Data Entry – (entrada de datos administrativos) •2 Recopiladores de datos estadísticos
• 97 Técnicos •15 Coordinadores Auxiliares •9 Coordinador General
Cada Comunidad deberá organizar clínicas y celebrar un torneo Intramural (Torneo de Colores) de las siguientes edades: (7-8, 9-10, 11-12, 13-14, 15-16, 17-18). Las edades deben ser en año natural, exigiendo un certificado para corroborar la fecha de nacimiento de cada jugador participante. Los jugadores deber ser residentes del municipio correspondiente.
•Velar por la implantación de los programas de desarrollo. •Programar el desarrollo de destrezas, fundamentos del deporte del Baloncesto. •Establecer y mantener un Comité de Diálogo •Fomentar el bienestar físico y mental. •Velar por el cumplimiento de (Todo Niño Juega) •Asegurar un ambiente seguro. •Velar por los derechos de los niño(as). •Lograr el juego como actividad natural. •Mantener la educación continua. •Planificar un crecimiento controlado de la entidad. •Modelar una conducta ética. •Apoyar la política pública de los programas del Departamento de Recreación y Deportes. •Desarrollar hábitos deportivos adecuados. •No se permitirá el lenguaje obsceno hacia los jugadores(as) u oficiales.
Departamento de Recreación y Deportes Secretaría Auxiliar de Recreación y Deportes Programa Deporte Urbano