Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

DRD hace un llamado al cumplimiento a los gimnasios

9/7/2025
Los Centros de Formación Deportiva del Departamento de Recreación yDeportes (DRD) continúan brindándole a sus participantes experienciasdeportivas que enriquecen su trayectoria. Los atletas bajo la modalidad dekarate do, en particular los que practican kumite y kata, tanto en la corrienteregular como en la adaptada, representaron a la isla en el “15th IMA UtahKarate Championships”, que se celebró en Salt Lake City, Utah. Como resultado,el equipo puertorriqueño obtuvo cuatro medallas de oro, dos de plata y tres debronce. “La mayorsatisfacción que se obtiene de la programación del DRD es ver cómo los jóvenesse van desarrollando en el ámbito deportivo de su preferencia. Nos enfocamos enser ese recurso que les ayuda a hacer carrera mediante experienciasenriquecedoras que los expone al ruedo competitivo, de modo que pongan enpráctica todos los conocimientos y las técnicas que obtienen, gracias a nuestrogrupo de entrenadores”, manifestó complacido Ray J. Quiñones Vázquez,secretario del DRD. Precisamente,bajo la batuta de los entrenadores Marcia LaSalle y José Escalera (kumite) yJosé Borroto Cáceres (kata), lograron las preseas doradas Luis Salas Alma (katatradicional), Omar Martínez (kumite), Ithiely Cruz y Vanessa Santiago Ortiz(kata WKF). Las medallas de plata se lograron gracias a la destacadaparticipación de Miguel A. Vargas Ríos y Justyn E. Méndez Martínez (katatradicional). Así también, Vargas Ríos obtuvo medalla de bronce en kumite, aligual que Yovaniel López LaSalle. David Maldonado Class la ganó en kata WFK. “Admiramosla disciplina y la dedicación de estos jóvenes que fueron seleccionados através de un circuito de competencias de nuestros centros a través de todoPuerto Rico. Su entrega en la competencia de Utah fue el factor determinanteparInstalación Ramón Rivero Diplo IIIa que obtuviéramos tan buenosresultados”, puntualizó Freddy Rodríguez, coordinador de los Centros deFormación del DRD.

La agencia identificó que más del 90% de los locales incumplen con requisitos de ley

Tras las visitas realizadas por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en decenas de gimnasios alrededor de la Isla, se identificaron varios incumplimientos con requisitos de ley para este tipo de locales. Las deficiencias más comunes fueron falta de endoso del DRD, y contar con entrenadores personales sin licencia emitida por el Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación.  

“Somos conscientes de que, por la razón que sea, el DRD había dejado de lado su rol como ente regulador y fiscalizador de la recreación y el deporte en Puerto Rico. La idea es retomar esa función que es medular en la agencia, y velar porque las distintas organizaciones, actividades e individuos provean las condiciones adecuadas de seguridad para el público al que impactan directamente”, sentenció el secretario, Héctor Vázquez Muñiz.  

Según el funcionario, las visitas de inspección en los gimnasios iniciaron en los pasados días, y han estado a cargo de la Comisión de Seguridad en el Deporte del DRD, que es la división a cargo de regular y fiscalizar los gimnasios en Puerto Rico. Se contempla que estos recorridos continúen a lo largo de las próximas semanas.

“Nuestro objetivo es que los gimnasios, así como toda entidad u organización a la que le sean de aplicación los reglamentos del DRD, se pongan al día con los requisitos vigentes. Esto nos ayuda a prevenir accidentes y evitar lesiones, lo cual debe ser prioritario para toda persona que ofrezca servicios en los ámbitos de la recreación y el deporte”, añadió Vázquez Muñiz, quien precisó que, en esta etapa, el enfoque ha sido principalmente de orientación.

Por su parte, el Lcdo. José Miguel Pérez, director ejecutivo de la Comisión de Seguridad en el Deporte, indicó que “entre los requisitos con los que todo gimnasio debe cumplir está contar con el endoso del DRD, y que éste se encuentre visible a todo visitante. Además, cada entrenador debe tener una licencia de aptitud física emitida por el Instituto del DRD, y las facilidades tienen que permanecen limpias, seguras y funcionales en todo momento”.  

Otras normas a cumplir incluyen contar con personal capacitado para atender emergencias médicas, y que las instalaciones estén en cumplimiento con los requisitos de accesibilidad de la Ley ADA, para personas con impedimentos. También se exige la divulgación adecuada de las normas o reglas internas que aplican a los usuarios del gimnasio, así como de los protocolos para emergencias.  

El incumplimiento con las normas vigentes pudiera exponer a los dueños de gimnasios a multas de hasta $10,000. Los entrenadores personales que ejerzan sin tener una licencia vigente también pudieran ser multados; en este caso, a razón de $1,000 por la primera infracción, y hasta $5,000 por la segunda.