Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Cincuenta atletas de alto rendimiento reciben beca del DRD

4/28/2025
Los Centros de Formación Deportiva del Departamento de Recreación yDeportes (DRD) continúan brindándole a sus participantes experienciasdeportivas que enriquecen su trayectoria. Los atletas bajo la modalidad dekarate do, en particular los que practican kumite y kata, tanto en la corrienteregular como en la adaptada, representaron a la isla en el “15th IMA UtahKarate Championships”, que se celebró en Salt Lake City, Utah. Como resultado,el equipo puertorriqueño obtuvo cuatro medallas de oro, dos de plata y tres debronce. “La mayorsatisfacción que se obtiene de la programación del DRD es ver cómo los jóvenesse van desarrollando en el ámbito deportivo de su preferencia. Nos enfocamos enser ese recurso que les ayuda a hacer carrera mediante experienciasenriquecedoras que los expone al ruedo competitivo, de modo que pongan enpráctica todos los conocimientos y las técnicas que obtienen, gracias a nuestrogrupo de entrenadores”, manifestó complacido Ray J. Quiñones Vázquez,secretario del DRD. Precisamente,bajo la batuta de los entrenadores Marcia LaSalle y José Escalera (kumite) yJosé Borroto Cáceres (kata), lograron las preseas doradas Luis Salas Alma (katatradicional), Omar Martínez (kumite), Ithiely Cruz y Vanessa Santiago Ortiz(kata WKF). Las medallas de plata se lograron gracias a la destacadaparticipación de Miguel A. Vargas Ríos y Justyn E. Méndez Martínez (katatradicional). Así también, Vargas Ríos obtuvo medalla de bronce en kumite, aligual que Yovaniel López LaSalle. David Maldonado Class la ganó en kata WFK. “Admiramosla disciplina y la dedicación de estos jóvenes que fueron seleccionados através de un circuito de competencias de nuestros centros a través de todoPuerto Rico. Su entrega en la competencia de Utah fue el factor determinanteparInstalación Ramón Rivero Diplo IIIa que obtuviéramos tan buenosresultados”, puntualizó Freddy Rodríguez, coordinador de los Centros deFormación del DRD.

Otros 20 recibirán el estipendio en los próximos días

María Pérez, Brian Afanador, Gladymar Torres y Jean Pizarro forman parte del grupo de sobre 70 que se beneficiará de las becas que el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) otorga semestralmente a los atletas de alto rendimiento. Así lo informó hoy el secretario del DRD, Héctor Vázquez Muñiz, durante la actividad en la que se firmaron los acuerdos para el desembolso de los estipendios.

“Esta beca busca contribuir con los gastos de entrenamiento de los atletas hasta junio de este año. Hoy, estamos firmando los contratos para el desembolso de fondos con los 50 que ya han completado los trámites que nos exige la ley. Los que faltan, que son más de 20, se estarán tramitando en las próximas semanas”, explicó Vázquez Muñiz, durante un pequeño acto de reconocimiento celebrado hoy en las instalaciones del DRD en San Juan.

El grupo de becados por el DRD para este semestre incluye atletas que cualificaron a las Olimpiadas Paris 2024, así como medallistas de los Juegos Panamericanos Chile 2023, y de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe El Salvador 2023. Destaca la presencia de cinco jóvenes paralímpicos: Yaimile Marie Díaz Colón, José R. Ramos Rodríguez, Jassiel Torres López y Jeriel G. López Vélez, todos ellos de Para Atletismo; y Maximillian Torres Burgos, de Para Taekwondo.

Según aclaró el Secretario, “estas ayudas del DRD se otorgan semestralmente. Esperamos, si se nos aprueba el presupuesto solicitado para el nuevo año fiscal, poder aumentar las cuantías, y duplicar el número de atletas a los que beneficiamos”.

El monto otorgado a los atletas debe ser destinado para sufragar gastos tales como servicios técnicos o médicos, transportación (aérea o terrestre), alojamiento, alimentación, inscripciones a eventos, suplementos permitidos en el deporte, y equipos y materiales para la práctica de la disciplina deportiva.

La mayoría de los atletas que están pendientes de firma tienen sus campamentos de entrenamiento fuera de Puerto Rico. Tal es el caso Jasmine Quin Camacho, quien hace los trámites relacionados a la beca a la distancia. Otros atletas, como Janessa Fonseca, aprovechan para firmar cuando visitan la Isla.

Atletismo es la disciplina con mayor número de becados, con un total de 11 atletas. Le sigue tenis de mesa, con seis; y luego Judo y Tae-Kwon-Do, con tres por cada disciplina. En tenis de mesa, fueron incluidos Adriana Díaz, Brian Afanador, Daniel González, Brianna Burgos, Steven Moreno y Enrique Ríos.

Los estipendios están condicionados a que el atleta beneficiado se someta al programa de entrenamiento establecido por su entrenador, según aprobado por su Federación y avalado por el Programa de Alto Rendimiento del DRD; que cumpla con el calendario de competencias; y que se someta a las evaluaciones médicas y pruebas antidopaje que le requieran los organismos o agencias concernientes.

Secretario del DRD, junto con el grupo de atletas de alto rendimiento becados

Grupo de tenis de mesa